Bizi Euskalduna! 2023
Cultura y Creatividad
Euskalduna Bilbao abre sus puertas a la ciudadanía en su segunda edición de ‘Bizi Euskalduna! 2023’
Euskalduna Bilbao brinda a la ciudadanía la ocasión de conocer las instalaciones y poder disfrutar de una jornada llena de actividades culturales: sábado, 4 de febrero. ‘Bizi Euskalduna! 2023’ contará con 15 eventos que se desarrollarán en 10 espacios.
Euskalduna Bilbao llenará el día 4 de febrero 10 de sus espacios durante 12 horas ininterrumpidas. Así, a las 11:00h de la mañana se pondrá en marcha una jornada llena ofertas culturales y de ocio; entretenimiento y arte; de ciencia y de espectáculos escénicos para todos los públicos. Un total de 15 eventos tendrán lugar en el palacio hasta las 23:00h. Las actividades se desarrollarán en espacios del interior y del exterior: Lakua -al aire libre-, Auditorium, Urban Hall, Hall de botadura y las salas 0A, OB, 0C, 0D y 0E.
Una jornada que aúna distintas disciplinas artísticas, son 12 horas non stop con espectáculos a elegir y con visitas guiadas teatralizadas.
Las entradas para las diferentes actividades de la programación ya están disponibles en euskalduna.eus.
Programación `Bizi Euskalduna! 2023´
`AGATE DEUNA´ BALLET + `GERALDINE´ + Peio Reparaz `ZETAK´
- Lugar: Auditorium
- Horario: 20:30h
- Características: Es un proyecto único de Mikel del Valle con txalaparta, soprano, ballet, pianista y bertsolari
El 4 de febrero es el festival que abre las puertas de Euskalduna Bilbao pero es, también, la víspera de Santa Águeda. El palacio asume la tradición y la popularidad de una mujer que saca a las calles de pueblos, barrios y caseríos cuadrillas de todas las edades cantando coplas en su nombre. La propuesta consiste en revisitar la costumbre antigua y anticiparnos en palacio a los cánticos en la calle con un espectáculo previo de la mano del fundador de MDVdanza, la compañía de Mikel del Valle. Además es un homenaje a todas aquellas mujeres que sufren o han luchado contra el cáncer de mama.
La función continúa con Geraldine Ramírez, vocalista de jazz, que pone voz a varias canciones de su repertorio, entre otras sorpresas. Por último, se sube al escenario Peio Reparaz, cantante de Zetak.
PIANO VERTICAL
- Lugar: Hall I
- Horario: 11:00h a 23:00h
- Características: Piano de acceso público
Uno de los instrumentos musicales más voluminosos, aunque sea en su versión más compacta, a disposición del público que se acerque a formar parte de ‘Bizi Euskalduna! 2023’. Es un instrumento de cuerda de sonido más que apreciado e inspirador, probablemente el más representativo de del romanticismo musical.
El piano posee un amplio rango de tonos de entre todos los instrumentos. Es una invención, en torno a 1700, del italiano Bartolomeo Cristofori.
CONFERENCIA ABAO: `¿CÓMO ES UNA ÓPERA POR DENTRO?´
- Lugar: 0A
- Horario: 12:00h-12:50h
- Características: Actividad para aprender a montar una ópera. Dirigido a familias y txikiak
Puesta en escena de uno de sus montajes de ABAO, una experiencia expresamente adaptada a cautivar la atención del público versado y del profano y con especial incidencia en los aspectos visuales.
Las interioridades, los previos a una representación operística (son 59 funciones y más de 82.000 espectadores en esta, su 70 temporada) y los secretos que luego no se perciben sobre el escenario se muestran en este peculiar espectáculo escénico-musical.
CONCIERTO INTERACTIVO ‘MUSIKA SEHASKATIK’
- Lugar: 0B
- Horario: 11:30h-12:30h
- Características: Dirigido a familias y txikiak
Actividad dirigida al público infantil y que, claro, llena el escenario de música, instrumentos, bebés y adultos.
MUSIKA SEHASKATIK PARA BEBES DE 0 A 3 AÑOS
Este es uno de los ejemplos de cuando la cultura y el arte se convierten en materia de diversión y de ocio sin necesidad de conocimientos previos. Hay diversión garantizada, hay improvisación, hay efecto sorpresa para ir despertando los sentidos también a las edades más tempranas (hasta los 3 años).
`MARICAS TODAS´
- Lugar: 0B
- Horario: 19:00h-20:15h
- Características: Nueve Musas Producciones. Teatro y Diversidad
Aratz Castro, coordinador de Bilbao Bizkaia HARRO, acerca esta comedia que triunfa en los teatros madrileños con sus brillantes números musicales. Es una obra tolerante, libre y sin prejuicios, con la defensa de la libertad de orientación sexual de las personas como leit motiv. El ODS n°5, de la lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, es uno de los que ampara el I Plan de Igualdad y Diversidad de Euskalduna Bilbao:
PLAN DE IGUALDAD Y DIVERSIDAD EUSKALDUNA BILBAO
‘Bizi Euskalduna! 2023’ promueve, cumple y supervisa la igualdad y la no discriminación por motivos de sexo y/o identidad sexual. Una representación LGBTQIA+ para adultos
`IPUIN KONTALARIAK’
- Lugar: 0C
- Horario: (12:30h-13:30h / 16:00h-17:00h)
- Características: Cuentacuentos en euskera
15 años avalan la trayectoria de Zirkugintza, compañía de artes escénicas y de circo de Urdaibai. En este caso la propuesta es de narración oral en euskera, un recurso que acerca la escucha y la lectura al público de todas las edades.
Teatro y literatura a cargo de Elssie Xalbador y Keko Salvador, alma mater de las representaciones de ‘Elssie and Decker’ -historias sobre personas que son como quieren ser- y ‘Emakumeak mundua aldatzen’ -un homenaje a todas las mujeres a través de la figura de una de ellas, Wangari Muta Maathai. Fue política y fue ecologista, mujer keniata y primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 2004-.
`A SOLAS CON RAKEL R.R. ´ - ARYMUX
- Lugar: 0D
- Horario: 13:00h y 18:00h
- Características: inclusión e igualdad
Un espectáculo que enlaza la lengua de signos con danza, música y poesía. Es el aval de los montajes de la compañía Arymux, el Signoarte: la accesibilidad para todos los públicos. ‘A solas con Rakel R.R.’ es una obra que versa, de una manera original e inusual y a través de las historias de su protagonista, sobre la mujer y sus “poderes”.
Rakel Arymux es una de las artistas de la cantera ‘Aurrera Fest!’, el festival creado por Diputación Foral de Bizkaia y que en 2022 subió a los escenarios de Euskalduna Bilbao, en plena Aste Nagusia, las propuestas artísticas de creación y talento local.
COLOQUIO: “ITSASO MOREA: EMAKUMEON OLATUA”
- Lugar: Sala 0E
- Horario: 12:00h-13:00h
- Características: Conferencias
Mujeres científicas, del Centro de Investigación en Biología y Biotecnología Marinas Experimentales / Itsas Biologia eta Bioteknologia Esperimentalen Ikerketa-Zentrua, Plentziako Itsas Estazio, exponen sus investigaciones y responden preguntas, dudas y consultas.
El barco encallado junto a la ría de Bilbao, erigido sobre el espacio que ocupaban los antiguos astilleros, es el más indicado de los espacios para acoger el coloquio de mujeres de ciencia que estudian y conocen el mundo marino.
`THE BINILO´S´ CONCIERTO
- Lugar: Lago de Euskalduna Bilbao
- Horario: 18:00
- Características: Show musical The Binilo´s
Euskalduna Bilbao vuelve a instalar la plataforma escenario en medio del lago, flotando en el agua de la ría, el elemento de Terpsícore, la Musa de la Danza de Dalí. El concierto del sábado día 4 de febrero es el de The Binilo´s. Es una formación musical humorística con un show muy singular, tan especial como una actuación en Lakua, en escenario acuático.
ZIRKU TAILERRA
- Lugar: Hall I
- Horario: 11:30h-13:30h / 16:00h-18:00h
- Características: talleres infantiles
La compañía de Gernika-Lumo aborda en este otro espacio su segunda propuesta en ‘Bizi Euskalduna! 2023’: talleres de circo para el empoderamiento infantil.
No hay limitación alguna en esta oferta, su genuina vocación inclusiva y diversa permite que cada persona encuentre el arte aéreo, malabar, acrobático que le haga sentirse bien y no se tope con ninguna barrera física ni cognitiva. El plan incluye globoflexia, maquillaje facial, photocall, palomitas…
`CARTOGRAFÍAS INTANGIBLES’
- Lugar: Urban Hall (o Hall II)
- Horario: 11:00h-23:00h
- Características: arte disruptivo
La exposición de Esther Pizarro es un viaje sobre el mapa de las emergencias medioambientales. El montaje se basa en la fusión de 3 proyectos: contaminación espacial, incendios forestales y conectividad planetaria. Datos y tecnología, representaciones gráficas con las que renovar el compromiso con la sostenibilidad.
`VISITAS TEATRALIZADAS’
- Lugar: Euskalduna Bilbao
- Horario: 11:30h-14:15h / 15:30h-17:45h
- Características: Cada 20 minutos sale un tour para 40 personas
La posibilidad de conocer a fondo Euskalduna Bilbao está a disposición del público todo el año, pero descubrir la intrahistoria de cada rincón y las peculiaridades y anecdotario de un centro como este es especialmente disfrutable en ‘Bizi Euskalduna! 2023’ … porque ejercen de cicerones 3 personajes muy nuestras y muy de Bizkaia.
Cada 20 minutos se pone en marcha un tour para 40 personas. El palacio demuestra que no pierde un ápice de su carácter, tan contemporáneo a su ciudad y a su público, como para haber sido finalista en 2022 del premio ‘permanencia arquitectónica’ -de entre 650 obras seleccionadas- de los premios del CSCAE (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos).
En cumplimiento de otro de la lista de seis ODS en los que incide su actividad, cultural y congresual en paralelo, luce con orgullo el premio ‘Zero Plastico’ de los primeros ‘Lurra Sariak’, del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. Euskalduna Bilbao dispone del certificado ‘Erronka Garbia-Evento Sostenible’, del Gobierno Vasco. En 2022 obtuvo 4 premios –de 4 nominaciones- de la duodécima edición de Global Eventex Awards.
`ERREKA MARI, EUSKAL HERRIKO AZKEN LAMIA´ TXONTXOGILLOAK
- Lugar: Euskalduna Bilbao
- Horario: 17:00h-18:00h
Erreka Mari: Es una leyenda basada en un personaje de la Mitología Vasca: las lamias, genios del río. Con humor, con ternura nos cuenta las dificultades que tiene que pasar Erreka Mari por ser diferente. Es la historia más representada de nuestro repertorio y habla con lenguaje que los niños entienden bien del amor, del cuidado del entorno y del respeto a los demás. El cuento va acompañado de música en directo: Txalaparta. Lara Mitxelena y Gema Inés.