Acércate y disfruta de actividades en los museos forales

Cultura y Creatividad

Los museos, salas y lugares de interés de Bizkaia han preparado un programa repleto de exhibiciones, exposiciones, conferencias y visitas temáticas para acercarte el patrimonio de nuestro Territorio.

Ven a los museos forales y descubre nuestra historia, costumbres, oficios, arte y patrimonio de una forma diferente. Además de impresionantes colecciones, encontrarás actividades para todos los gustos con las que sumergirte en nuestra cultura.

El catálogo de actividades de 2023 recoge un diverso y extenso programa de doce museos, salas y enclaves de interés cultural gestionados por la Diputación Foral de Bizkaia: Arkeologi Museoa (Bilbao), Santimamiñe (Kortezubi), Arrantzaleen Museoa (Bermeo), Euskal Herria Museoa (Gernika-Lumo), Parque de los Pueblos de Europa (Gernika-Lumo), Euskararen Etxea (Bilbao), La Encartada fabrika-museoa (Balmaseda), Museo del Txakoli-Txakolingunea (Bakio), Ferrería de El Pobal (Muskiz), Castillo de Muñatones (Muskiz), Sala Ondare y Sala Rekalde (Bilbao).

Además de las exposiciones permanentes que ofrece cada emplazamiento, durante el año 2023 están programadas más de una treintena de exposiciones temporales, más de un centenar de actividades y quince publicaciones. Aquí encontrarás el programa completo.

  • Arrantzaleen Museoa. Descubre una panorámica sobre la vida, las costumbres y el trabajo de los pescadores vascos y visita este otoño la exposición fotográfica ‘Kresala: Bermeo 1974-1976’ e ‘Izaro’, la desconocida historia dela isla de Izaro y del convento franciscano que allí́ hubo.
  • Arkeologi Museoa. Recorre los castillos medievales vascos en la exposición ‘Castillos y fortalezas del País Vasco’ o acercarte a festival de cultura contemporánea ‘Iturfest’. Y a partir del 13 de octubre empápate de la cultura egipcia con la exposición `Piezas egipcias de la colección Jado’.
  • Castillo de Muñatones. Participa en las visitas guiadas ’Harri bitxia. Muelas, barquines y murallas de piedra’ para descubrir el patrimonio y la geología de este enclave y de la Ferrería del Pobal; y ‘San Martín. Torre, puerto y ermita’, una visita temática en torno a la festividad de San Martín.
  • Euskal Herria Museoa. Sumérgete en el medio físico, la historia y la cultura del pueblo vasco, y descubre a Meirin Mitchel, conocida como ‘la cronista irlandesa de los vascos’, en la exposición, conferencias y visitas guiadas organizadas en torno a su figura.
  • La Ferrería de El Pobal. Vive la forja artística en Bizkaia con la exposición ‘Señales del tiempo. Veletas forjadas con hierro ’, escucha los sonidos de la forja y su entorno en la visita guiada ‘Dinbi Danba. Paisajes sonoros’ y descubre a un pionero de la arqueología industrial en la conferencia ‘Ferrerías vascas dibujadas. El legado documental de Luis Barreiro’.
  • La Encartada Fabrika-Museoa. Trasládate a los inicios de la Revolución Industrial con sus edificios, maquinaria y colonia obrera y contempla en acción parte de su colección de maquinaria de fines del XIX y principios del XX en el ‘Mes de las demostraciones’, con exhibiciones de maquinaria, taller Jacquard, interactiva de trabajo e hilado tradicional y taller mecánico.
  • Museo del Txakoli-Txakolingunea. En el mejor lugar para conocer la historia y elaboración de nuestro singular vino con carácter propio apúntate a las visitas guiadas con degustación para paladear sus secretos y participa en las ‘Jornadas Gastronómicas de Uribe’ para aprender a maridar el txakoli con los productos de la comarca.
  • Santimamiñe. Acércate a uno de los lugares en los que nuestros ancestros vivieron hace más de 15.000 años y sorpréndete con las figuras en sus paredes, que son Patrimonio de la Humanidad. En noviembre descubre la fauna que habitó en estos parajes en la conferencia ‘Rinocerontes en Santimamiñe’.

MusEkintza

En los museos y lugares históricos de Bizkaia vuelven a acoger espectáculos que abarcan diferentes disciplinas artísticas: cine, teatro, música, ilustraciones, poesía, escultura, moda, bertsos y diversos estilos de danza como aérea, flamenco, contemporánea, pole dance

La Encartada Fabrika Museoa, La Ferrería de El Pobal, Museo del Txakoli-Txakolingunea, Euskal Herria Museoa, Arkeologi Museoa, Arrantzaleen Museoa y el Castillo de Muñatones, junto al yacimiento de la Plaza del Corazón de María, Museo de Reproducciones, el Parque Europa y Santimamiñe, se ambientarán con iluminación, proyecciones mapeadas de vídeo y sonido para generar una experiencia única. Aquí tienes el programa de Musekintza.

Reserva ya en este enlace tu entrada a MusEkintza

Más información

Bizkaikoa

"Vive en los museos forales y lugares históricos todo nuestro patrimonio cultural "